Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sergio mantecon 1100 horas para los juegos olimpicos

Sergio Mantecón, 1.100 horas para ser olímpico

NoticiasNutrición

Tiempo de lectura: 2m

Sergio Mantecón, 1.100 horas para ser olímpico

El domingo llega el gran objetivo para Sergio Mantecón (WILD WOLF TREK PRO RACING) con la disputa de los Juegos Olímpicos. El camino a esta cita no ha sido fácil.

Conocido es el transcurso de la temporada, las victorias, los podios y también los malos momentos como las lesiones o las caídas durante el año. Una temporada con cerca de 100.000km recorridos en los desplazamientos a las competiciones. Resaltar el arduo trabajo que se ha requerido, un trabajo que se remonta a 2008, es decir, a todo el ciclo, donde el objetivo siempre ha estado claro, ser olímpico en Londres 2012.

Pero hay otra parte desconocida y con mayor relevancia, el trabajo del día a día durante esta temporada. ¿Qué le ha costado a Sergio llegar a los JJOO?

Para llegar a Londres en la mejor forma posible, y darlo todo en una carrera de menos de dos horas, el murciano ha invertido

§ 1.100 horas de entrenamiento.

§ 11.000 km de bicicleta de carretera.

§ 4.500km específicos de MTB.

§ 240 series de fuerza.

§ 180 series de fuerza explosiva.

§ 30 horas rodando en umbral anaeróbico.

Han sido cuarenta semanas de duro entrenamiento donde, además de la bici, ha habido 200 horas de sesiones en gimnasio. El tren superior es fundamental en el MTB. Desmenuzando estas horas Sergio ha realizado

§ 7.500 abdominales.

§ 2.800 flexiones.

§ 1.600 dominadas.

§ 40 horas de ejercicios de Fit Ball.

Todo este trabajo ha sido controlado con numerosas pruebas de esfuerzo para medir el rendimiento e incontables analíticas. Además de los conocidos controles antidopaje tanto en competición como sorpresa.

¿Y hablando de material? Todas estas horas suponen un desgaste de material. En lo que va de año Sergio ha necesitado para cubrir todos los kilómetros:

§ 32 pares de cubiertas.

§ 16 pares de pastillas de freno.

§ 7 cadenas.

§ 3 pares de zapatillas de MTB.

§ 1 par de zapatillas de carretera.

Miguel Sanz

Preparador Fisico cicloentreno.com